02140nam a2200205 a 450000100080000000500110000800800410001910000790006024500790013926000820021830000160030049000330031652014230034965000400177265000260181265000310183865300160186965300260188565300230191110095012016-01-29 1991 bl uuuu 00u1 u #d1 aORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION. aDesarrollo agropecuariobde la dependencia al protagonismo del agricultor. a[s.l.]: FAO, Oficina Regional de la FAO para America Latina y el Caribec1991 a83 p.cil.- a(Serie: Desarrollo Rural 9). aEste documento pretende lograr los siguientes objetivos: Mostrar la virtual imposibilidad de que los países da América Latina y el Caribe puedan ofrecer a la totalidad de las familias rurales, reales oportudidades de desarrollarse, si siguen adoptando el modelo convencional de desarrollo agropecuário, en el cual los agricultores son fuertemente dependientes de las decisiones y acciones del Estado y del aporte de recursos y servicios externos a las finas y comunidades rurales. Demonstrar que, en virtude de su complejidade, alto costo e incapacidade de dar soluciones a todos los agricultores, este modelo convencional avanza rápidamente al agotamiento y a una creciente falta de credibilidad. Hacer ver que el modelo convencional antes mencionado no es la única alternativa para promover el desarrollo agropecuario, puesto que múltiples experiencias cientificas y empíricas han probado que es perfectamente posible pfrecer reales oportunidades de desarrollo a todas las familias rurales a partir de un modelo alternativo más endógeno, autogenerado y autogestionario, y menos dependiente de los factores escasos antes mencionados. Demonstrar que los formuladores de las políticas agrícolas convencionales sobreestiman la importancia y la eficacia de las decisiones y servicios del Estado, del crédito rural, de los insumos y tecnologias de alto rendimiento, y de otros factores deproducción externos. aÁreas subdesenvolvidas Agricultura aDesenvolvimento rural aSitiantes Aspectos sociais aAgricultura aDesenvolvimento rural aEconomia agrícola