01763naa a2200217 a 450000100080000000500110000800800410001910000230006024502190008326000090030252010360031165300230134765300250137065300230139570000230141870000150144170000150145670000120147170000150148377300470149810049452015-01-15 2009 bl uuuu u00u1 u #d1 aSABATER-MUNÕZ, B. aPrimeros ensayos sobre la utilización de Diachasmimorpha tryoni (hymenoptera, braconidae) para el control biológico de Ceratitis capitata (díptera, tephritidae) en la Comunidad Valenciana.h[electronic resource] c2009 aEl programa de control de Ceratitis capitata en la Comunidad Valenciana se ha visto reducido por las normativas vigentes en cuanto a limitación de las materias activas aprobadas. La creciente demanda por parte del consumidor de productos cada vez más respetuosos con el medio ambiente, y sobre todo con la salud humana, ha promovido el uso de estrategias ecológicamente aceptables para el control de esta plaga, tanto en el sector citrícola como en el de fruta fresca de verano. Una de las apuestas de la Generalitat Valenciana, como ente coordinador del programa de lucha contra esta plaga, es la utilización del Control Biológico mediante parasitoides. En la Unidad Asociada de Entomología IVIA/CIB CSIC se han desarrollado protocolos para la cría masiva de los parasitoides exóticos importados e iniciado el estudio de viabilidad de utilización de los mismos, tanto con ensayos en invernadero como con sueltas experimentales en campo. En este trabajo se muestran los resultados preliminares obtenidos hasta el momento. aCeratitis capitata aComunidad Valenciana aControl Biológico1 aMARTINS, D. dos S.1 aSKOURI, W.1 aLAURIN, C.1 aTUR, C.1 aBEITIA, F. tLevante Agrícolagv.144, p.372-376, 2009.